Luego del receso de verano, el jueves 8 de abril nos volvimos a reunir para discutir el Documento del Consenso Agroindustial. El objetivo de la reunión fue fijar los pasos a seguir y delinear sobre qué puntos del Documento avanzar.
Para lograr dicho objetivo, se le pidió a los participantes que completen una encuesta que buscaba averiguar en qué puntos del consenso se podía lograr un acuerdo entre los diferentes sectores representados en el espacio de diálogo del Consenso Agroindustrial.
Con el apoyo de la Fundación Cambio Democrático, realizamos en la sala de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, la tercer reunión del Consenso. Participaron de la misma referentes del oficialismo -asesores del Diputado Agustín Rossi (FPV – PJ - Santa Fe), Alejandro Rossi (FPV – PJ - Santa Fe) y Gustavo Marconato (FPV – PJ - Santa Fe)-, el Peronismo Federal -asesores de Hilda Chiche Duhalde (Peronismo Federal – Buenos Aires) y Celia Arena (Peronismo Federal – Santa Fe), entre otros.
De la reunión surgió la necesidad de aunar esfuerzos y trabajar, en una primera etapa, en torno a las economías regionales, emergencia agropecuaria, inversión en tecnología y obra pública e infraestructura. La selección de los temas surge del objetivo de lograr acuerdos y no representa, de ningún modo, un ranking de prioridades.
Por otro lado, se coordinaron las fechas de las reuniones mensuales para todo 2010, y se consensuó la posibilidad de realizar debates en las provincias de la pampa húmeda junto con legisladores y funcionarios provinciales.
La proxima reunión fue programada para el jueves 13 de mayo a las 10 hs. Se buscará sumar a más participantes, en especial, funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional que puedan enriquecer el debate.
Mostrando entradas con la etiqueta Diputados de la Nación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diputados de la Nación. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de abril de 2010
Tercer Debate del Consenso Agroindustrial en el Congreso Nacional
jueves, 28 de enero de 2010
Balance Actividad Legislativa 2009
El 127º periodo parlamentario del Congreso de la Nación , que se inició el 1 de marzo y concluyó el 10 de diciembre de 2009, se caracterizó por ser uno de los de menor producción legislativa desde la recuperación de la democracia: la Cámara de Diputados y el Senado sancionaron apenas unas 85 leyes.
En general, la actividad del congreso fue escasa. La Cámara de Diputados realizó 12 sesiones a lo largo de 2009, y recibió en una oportunidad la visita del jefe de Gabinete. Por otro lado, la actividad en la Cámara de Senadores se centró en tratar los temas del Ejecutivo, que ya habían sido discutidos y aprobados en Diputados. Se realizaron sólo 15 sesiones ordinarias y dos especiales, demostrando la poca iniciativa que existió el año pasado en el Senado.
Las causas radican, en gran parte, en las elecciones legislativas que tuvieron lugar el 28 de junio y la pandemia de gripe H1N1. De todos modos, en lo que respecta a los temas que resguardan a nuestro Consenso Agroindustrial, el tratamiento de proyectos se vio afectado por el conflicto entre el campo y el gobierno nacional. Sin embargo, los pocos temas tratados fueron importantes y se espera que en 2010 se profundice el proceso de diálogo iniciado el año pasado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)